Cómo elevar tu energía

Fecha

Energía : modo ON

¿Sabes generar y elevar a diario la energía que devuelva el entusiasmo a tu vida? Esta sencilla pregunta no siempre tiene una fácil respuesta. Muchas veces nos vemos sumergidas en la vorágine del día a día y no nos planteamos seguir ningún tipo de rutina que nos devuelva el ánimo y la energía que vamos perdiendo sin saber muy bien cómo.

La energía es imprescindible en nuestra vida pero más aún si lo que queremos es emprender un cambio. Necesitamos primero conectar con nuestro interior y para ello debemos tener nuestras baterías bien recargadas.

Cualquier movimiento fuera de nuestra zona de confort va a requerir de un extra de fuerza, por lo que elevar tu energía se vuelve un punto fundamental.

Hoy quiero darte algunas claves para que puedas comenzar a diseñar tu rutina de empoderamiento diario.

Sí, sí, diario.

Debes establecer una rutina que te acompañe en el proceso. Y debes hacerla cada día.

Tu compromiso es básico para no fallarte nunca más. Tu decisión de ir a por todas ya ha sido tomada.

Voy a compartir contigo la mía. Después de estudiar , leer y probar un sinfín de cosas, comencé a poner en práctica una serie de estrategias que te resumo a continuación y que puedo asegurarte que desde que las practico, elevar mi energía se ha vuelto una de mis mejores aliadas y mi vida ha cambiado diametralmente.

Mi rutina imparable:

Ahora vas a descubrir mi rutina imparable . No son más que diez acciones que aplico cada día desde que me despierto alrededor de las 6:30h AM. Puede que al principio te cueste un poco, pero créeme que el beneficio que sentirás, bien vale el esfuerzo.

Comprobarás que algunas son muy sencillas, algunas requieren un cambio de mentalidad y el resto un poco de práctica.

  • Al despertar , sonríe, estírate y respira. Sonreir al nuevo día que comienza te ayudará a sentirte muy bien nada más despertar, lo que se va a traducir en pensamientos positivos y buen humor para disfrutar de la jornada. Estirarte significa darle una orden a tu organismo de ponerse en marcha, de activarse, de energetizarse. Y respirar. Solo unas respiraciones conscientes cada día te ayudan a eliminar toxinas y a oxigenar tu cuerpo. Intenta inspirar contando hasta 5 , retener el aire otros 5 y soltarlo en 10. A medida que vayas aprendiendo puedes alargar los tiempos
  • Piensa en tu motivo. Es muy importante que encuentres esa motivación que te haga moverte y tomar acción . Una vez lo tengas claro te será muy fácil . Cada día me enfoco en mis objetivos a medio plazo y pienso en qué acciones debo implementar para dirigirme hacia ellos.
  • Planifica. Con esta acción estás creando tu día y por extensión también tu vida. A mi me gusta hacerlo cada mañana pero también se puede planificar la noche anterior. Dedico tiempo a las nuevas acciones que me dirigen hacia mi objetivo , como ya te dije antes. Luego, también unos minutos a planificar las actividades importantes de la jornada ( tanto personales como laborales). Te aseguro que incorporar esta práctica a diario va a cambiar tu vida.
  • Desayuno equilibrado. Incluye fruta fresca troceada (mejor que zumo), cereales (tienes muchas opciones), algún lácteo (también puedes ir variando). Busca siempre la opción más saludable sin renunciar a lo que más te guste. Es muy importante que tomes tu tiempo para desayunar de forma relajada. Debes preveer el tiempo que vas a necesitar para ello.
  • Hidratación. Como ya sabrás somos agua en un alto porcentaje y por lo tanto nuestras células necesitan estar bien hidratadas para su óptimo funcionamiento. Esta acción que parece tan obvia no siempre somos capaces de llevarla a cabo y solo nos acordamos de beber agua cuando tenemos sed. En este momento nuestro cuerpo nos está dando una llamada desesperada para que lo hidratemos. Debes beber agua antes de tener sed. Mi consejo es que comiences el día bebiendo un vaso de agua (yo tomo cada día un baso de agua templada con una cucharadita de miel) y después repartas de 1’5 a 2l durante el resto del día. Si te es difícil acordarte lleva siempre contigo una botella ( es una buena manera de medir lo que bebes) o ponte una alarma para recordarte que debes beber.
  • Ejercicio. El movimiento es vida. Me gusta explicar este concepto con un símil: el agua del río fluye clara , enérgica y llena de vida en el transcurso de su cauce, sin embargo si observas un charco o agua estancada verás que finalmente acaba pudriéndose. Con nuestro cuerpo sucede lo mismo. Está diseñado para el movimiento y gracias a él para activar todas y cada una de sus funciones. Te aconsejo que busques una actividad que te guste y te marques un objetivo diario que sepas que vas a cumplir. Si no sueles hacer deporte o no te gusta, hay muchas opciones divertidas como bailar, jugar con tus hijos o intentar seguirlos en sus movimientos durante un rato. Encuentra tu actividad y empieza a moverte!
  • Relaciónate con gente positiva. Evita a la gente tóxica. Ésta es una de las estrategias más importante para elevar tu energía y mantenerla. Relacionarte con personas negativas te descarga y te hace cuestionar la vida para peor. No caigas en la trampa y deshazte de ese tipo de relaciones. Si no puedes evitarlas porque son personas muy próximas, debes recordar no usar más de tres minutos seguidos prestando atención a su discurso derrotista y usar la técnica del despiste , es decir, cambiando constantemente el hilo de la conversación hacia el polo positivo. Es agotador, seguro, pero al final serás una experta en cambiar tu inercia.
  • Lee sobre crecimiento personal cada día. Aprende de las personas que tienen los resultados que te gustaría ver en ti. Aprende y nútrete de los temas que más te interesen. Es maravilloso darle a tu mente este tipo de mensajes a diario. Esto ayuda a tu cerebro a construir nuevos caminos. Te aconsejo buscar lecturas de aquello que primero quieras mejorar. Ahora es muy fácil encontrar información al respecto. Si además puedes compleméntalo viendo algún vídeo o escuchando algún audio.
  • Trabaja en tu economía. Esto significa que debes plantearte un buen plan revisando tus ingresos y tus gastos. También significa que debes pensar en cómo puedes mejorar tu economía actual, buscando de qué manera puedes aumentar tus ingresos y/o reducir tus gastos. Esto puede llevarte un tiempo pero créeme que es un trabajo altamente aconsejable.
  • ¡ Acaba el día a lo grande ! Antes de ir dormir haz un repaso de tu día y piensa en esas tres cosas, esos tres momentos en los que de verdad estás agradecida. Sólo recuperándolos y trayéndolos al consciente, volverás a revivirlos y le darás a tu mente calma y tranquilidad y unos buenos argumentos para crear una bonita película con la que soñar.

Genial, hasta aquí todos mis consejos y recomendaciones sobre incorporar una rutina diaria de empoderamiento que te permita elevar y después mantener tus niveles de energía y vitalidad elevados.

Cuando la implementes en tu día a día, comenzarás a conectar con tu fuerza interna y saldrá tu verdadera esencia, la que te está esperando para que consigas todo lo que te propongas, con energía , foco y seguridad.

¿Qué te ha parecido? Me encantaría que me explicaras cual es tu rutina. Espero tus comentarios.

¡ Hasta la próxima !

Deja un comentario

Más
artículos