El «burn out» fue identificado en los años 70 por un grupo de psiquiatras que estudiaban el comportamiento de voluntarios que trabajaban muchas horas con casos difíciles en las » free Clinics» en Estados Unidos.
Así la primera definición del síndrome de Burn out fue: «Persona que está en un estado de cansancio o de frustración provocado por la dedicación a una causa , a una manera de vivir o a una relación que ha fallado y no ha dado la recompensa esperada».
Cada vez que la expectativa de la persona es diametralmente opuesta a la realidad, pero sigue intentando conseguir lo que espera, existe un fracaso en perspectiva.
Se constituye entonces un desajuste y el resultado inevitable será el agotamiento de sus recursos , de su vitalidad, de su energía y de su capacidad de funcionar.
Sin duda tienes el estrés bajo control, sin embargo esto no debe hacerte olvidar, que debes continuar llevando a cabo todas esas acciones que te mantienen alejada de él.
Aquí te dejo algunos tips para que puedas ampliar, los que seguro ya dominas 😉
Se ha demostrado que el estrés NO es inherente al acontecimiento, sinó que depende de cómo es captado por la persona que lo padece y de cuál es su respuesta.
En estos momentos estás viviendo con el estrés a raya y te doy mi más sincera enhorabuena por ello 🙂
Si estás interesada en ampliar tus conocimientos sobre crecimiento personal, te animo a que visites las diferentes secciones de mi web y leas los artículos del blog.
Seguro que encuentras alguna idea interesante que te ayude a continuar tu camino o te animes a participar en alguno de mis cursos 😉